
VII SEMINARIO DE
HERRAMIENTAS
FINANCIERAS
El Foro Logístico 2022 congregará a empresarios importadores, exportadores y operadores logísticos interesados en conocer el panorama actual, la agenda de facilitación y los avances de los proyectos futuros que nos permitirán mejorar en nuestra competitividad como país.
Evento auspiciado por:




El VII Seminario de Herramientas Financieras congrega al empresariado y se consolida como el punto de encuentro de la principales empresas financieras del Perú, lideres de opinión y expositores de primer nivel.
En medio del auge tecnológico y la expansión de los negocios a nivel global, es vital la innovación tecnológica en el desarrollo de plataformas financieras que se amolden a las necesidades de las empresas y que contribuyan a su internacionalización.
¡Participa GRATIS del evento!
Sé parte del VII Seminario de Herramientas Financieras de manera gratuita. Solo debes registrarte en el siguiente botón.
¡Potencia tu presencia de marca!
Participa como Auspiciador del VII Seminario de Herramientas Financieras y accede a beneficios exclusivos.

GALERÍA

III CONGRESO DE
MARACUYÁ
El proyecto de maracuyá ingresa este año a su segunda fase, siendo la actividad principal la propagación de 100,000 plantines de maracuyá a través de la técnica de mini injerto. El proyecto ha logrado obtener un financiamiento por 5 años de alrededor de 90 millones gracias al Proyecto de Inversión Pública de frutales aprobado por el MIDAGRI y el MEF.
El proyecto de maracuyá ingresa este año a su segunda fase, siendo la actividad principal la propagación de 100,000 plantines de maracuyá a través de la técnica de mini injerto.
El proyecto ha logrado obtener un financiamiento por 5 años de alrededor de 90 millones gracias al Proyecto de Inversión Pública de frutales aprobado por el MIDAGRI y el MEF.
Nuestros objetivos
. Presentar y destacar los avances hasta la fecha del Proyecto de Fortalecimiento de la Cadena Productiva de Maracuyá.
. Fomentar el cultivo de maracuyá.
. Capacitar a los actores involucrados en la cadena productiva de maracuyá en el correcto manejo agronómico del cultivo.
. Generar networking entre productores, exportadores, proveedores y compradores de la cadena productiva de maracuyá.
Conferencias especializadas

Actividades complementarias

¡Potencia tu presencia de marca!
Participa como Auspiciador del III Congreso Internacional de Maracuyá y accede a beneficios exclusivos.

GALERÍA

VI Congreso Internacional
de Joyería y Orfebrería 2022
El Foro Logístico 2022 congregará a empresarios importadores, exportadores y operadores logísticos interesados en conocer el panorama actual, la agenda de facilitación y los avances de los proyectos futuros que nos permitirán mejorar en nuestra competitividad como país.
El evento más importante para el sector de joyería y orfebrería, punto de encuentro de todos los actores relacionados a la industria que permite difundir las últimas tendencias, capacitar, promover la generación de contactos comerciales y promocionar al sector a nivel internacional
Nuestros objetivos
- Promover la platería como producto bandera del país buscando apoyar a las empresas joyeras y orfebres peruanas con la perspectiva comercial y de capacitación técnica.
- Contribuir a elevar la competitividad de la joyería y orfebrería peruana a través de la participación de joyeros de Cusco, Puno, Junin, Arequipa, Lima, etc.
- Promover el crecimiento y desarrollo de las pequeñas empresas del sector joyero y orfebre, propiciando las cadenas de valor y la formalización.
- Brindar valor agregado a la joyería peruana motivando la utilización de piedras preciosas peruanas
GALERÍA

VI FORO LOGÍSTICO
2022
El Foro Logístico 2022 congregará a empresarios importadores, exportadores y operadores logísticos interesados en conocer el panorama actual, la agenda de facilitación y los avances de los proyectos futuros que nos permitirán mejorar en nuestra competitividad como país.
Evento auspiciado por:









El Foro Logístico 2022 congregará a empresarios importadores, exportadores y operadores logísticos interesados en conocer el panorama actual, la agenda de facilitación y los avances de los proyectos futuros que nos permitirán mejorar en nuestra competitividad como país.
¡Participa GRATIS del evento!
Sé parte del VI Foro Logístico de manera gratuita. Solo debes registrarte en cualquiera de nuestras modalidades (virtual o presencial)
Conferencias virtuales
Nuestros objetivos
. Dar a conocer la realidad de los estándares de la logística en el Perú y presentar planteamientos para mejora de la competitividad logística, infraestructuras y del transporte.
. Presentar los avances de los proyectos priorizados en infraestructura y facilitación logística.
. Contribuir con la competitividad de las empresas del sector logístico.
. Dar a conocer el marco general de la logística internacional.
GALERÍA

XVIII FORO TEXTIL
EXPORTADOR
El Foro Textil es el punto de encuentro clave para la industria, donde se tocan temas sobre la situación actual del sector y se brindan herramientas para afrontarla por medio de ponencias de especialistas internacionales.
El Foro Textil es el punto de encuentro clave para la industria, donde se tocan temas sobre la situación actual del sector y se brindan herramientas para afrontarla por medio de ponencias de especialistas internacionales. Este Foro congrega a las importantes empresas exportadoras del sector dándole un realce al evento.
Nuestros objetivos
. Acercar a las empresas peruanas del sector de textiles y prendas de vestir a las nuevas estructuras del mercado, fundadas en
. Tendencias del comportamiento de consumo, la tecnología digital y manufactura 4.0, la sostenibilidad, entre otros aspectos importantes que enmarcan el Sistema Moda actual y futuro.
. Promover los aspectos de innovación y diferenciación dirigidos a las empresas del sector textil y de prendas de vestir.
. Contribuir con la competitividad de las empresas del sector textil y de prendas de vestir.
Ejes temáticos

Dirigido a:
Profesionales y empresas involucradas en la producción y servicios relacionados con la industria textil y de prendas de vestir, como:
. Empresas manufactureras, diseñadoras, comercializadoras y exportadoras de productos textiles y de prendas de vestir.
. Directores, gerentes generales, gerentes comerciales, gerentes de producción, desarrolladores de producto, confeccionistas, facultades de ingeniería textil y diseño.
. Proveedores de materiales, insumos, maquinarias, soluciones tecnológicas y comunidad empresarial en general.
Actividades complementarias

¡Potencia tu presencia de marca!
Participa como Auspiciador del XVIII Foro Textil 2022 y accede a beneficios exclusivos.

